Agarre

0,50 

El agarre del lápiz explicado con imágenes, modelaje y análisis. Tanto para diestros como para zurdos. Recomiendo leer descripción.

Categoría:

Descripción

Agarre

Nivel: Todos los niveles

Formato: Descargable A4.

Menciones: Para ampliar información recomiendo a María Couso, @pla.funlearning. Dejo aquí enlace a su guía de lectura y escritura de instagram.

El material puede imprimirse para tener en el aula o hacer pequeñas «chuletas de mesa» o llaveros para aquellos alumnos que lo necesiten, pero en una fase inicial recomiendo una tutoría con el mismo donde se proyecten o se muestren las imágenes para hacer explicitar lo que queremos conseguir, después pasaríamos a unas imágenes de modelaje, para que vean como hacerlo y por último hay unas imágenes para analizar lo que está mal en los diferentes agarres.

Mi experiencia con el material

Uno de mis objetivos este curso era ayudar a mis alumnos a mejorar su postura y el agarre del lápiz.
Preparé una sesión de tutoría donde proyecté las imágenes que os comparto donde se nombra a cada dedo y se dice su función. Hasta aquí lo que hacemos muchos de nosotros, lo único que lo plasmé en imágenes. A ellos se les veía probar, coger sus lápices, comentar lo incómodo que era… Pasábamos a unas fotos donde se veían agarres correctos y a continuación analizábamos juntos unas en las que no era correctos y veíamos el porqué. Con esto ellos se iban identificando, «pues profe, yo lo cojo así», les estaba haciendo conscientes de su agarre.
El siguiente paso era intentar cogerlo bien, pero ya les advertí que eso no era una tarea fácil porque ya se habían acostumbrado que tenían que proponérselo con muchas ganas, que seguramente ahora se notarán raros, sintieran que escribían más despacio, que no tenían tanta fuerza… Pero que era cuestión de entrenar y proponérselo como esos deportistas que entrenan sus tiros, sus técnicas. Les dije que les iba ayudar, les presenté diferentes adaptadores, les puse como reto el ser capaces de sostener la bolita de plasti entre su meñique y anular, les dije que aquellos que necesitasen unas gomitas para ayudarles a descansar el lápiz me las podían pedir. Ya eran conscientes de cómo tenían que corregirlo y que era cuestión de salud (al igual que su postura en la silla). Ahora a mí solo me queda acompañarles en el proceso, que no es nada fácil para ellos y muchas veces frustrante porque ralentiza su trabajo y no lo ven tan cuidado, les requiere más esfuerzo. Por ello, en infantil es tan importante trabajarlo.

Información adicional

Formato

DIN A4

Idioma

Español

Nivel

Infantil, 1º primaria, 2º primaria, 3º primaria, 4º primaria, 5º primaria, 6º primaria

También te recomendamos…