Descripción
Lectoescritura
Nivel: Primer ciclo de primaria (o alumnos con dificultad en cursos superiores)
Menciones: María Couso por su formación de «Cerebro y lectura» y a Carmen Silva por su formación en «Experto en dislexia y lectoescritura»
Formato: Descargable A4. Plantillas editables.
Se trata de tres documentos que pretenden servir de ayuda al profesor dentro del aula para llevar una observación del proceso de lectoescritura de sus alumnos.
- Escalera de lectura: Describe brevemente los pasos que van dando nuestros alumnos en el proceso.
- Observación de la precisión (lectura): Plantilla para poner el nombre de nuestros alumnos y poder marcar los errores que cometen al leer. Incluye descripción de errores que podemos encontrar para ayudarnos en su identificación.
- Observación de la precisión (escritura): Plantilla para poner el nombre de nuestros alumnos y poder marcar los errores que cometen al leer. Incluye descripción de errores que podemos encontrar para ayudarnos en su identificación.
Mi experiencia con el material
La escalera llevo utilizándola bastante tiempo en el aula. A principio de curso les dibujo la escalera en la pizarra y les digo que poco a poco vamos a ir subiendo escalones. A nivel individual les voy diciendo en qué escalón se encuentran y que aspectos podemos mejorar para seguir subiendo.
Este curso he completado el material viendo la necesidad de valorar los errores de precisión que cometen para poder así trabajar sobre ellos de manera explícita en el aula. Para ello he creado dos tablas, una de lectura y otra de escritura que siempre tengo a mano (da igual la asignatura) y en ella voy anotando los errores que observo. Cuando son muy frecuentes los subrayo, de este modo tengo una visión a nivel de clase y a nivel individual. Además, se observa si hay avance o si es preciso derivar a especialistas para que profundicen en la dificultad que se observa en el aula.